Clima, cambio climático y eventos extremos. Se realizó el webinar 4 de la campaña "Árboles dentro de LAC"- may 17, 2024- The global program
- AdelV
- 18 may 2024
- 1 Min. de lectura
El día jueves 16 de mayo, mediante la plataforma de Zoom, se realizó el cuarto webinar de la campaña "Árboles dentro de LAC" en su segundo año enfocado en el clima y el carbono, titulado "Clima, cambio climático y eventos extremos". Al evento se conectaron 60 participantes de 11 países de la región, incluyendo Argentina, Brasíl, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
En el primer bloque, la meteoróloga uruguaya, Graciela Salaberri, realizó su exposición titulada "Cambio climático y eventos extremos" en la que abordó los siguientes temas:
Qué es la Sociedad "Amigos del Viento", meteorología, ambiente y desarrollo
FENOMENOS severos: desde la meteorología hacia el desarrollo de una cultura de prevención
Cultura de prevención, resiliencia comunitaria e incidencia política
Los desastres ¿son naturales?. El concepto de riesgo natural.
Elementos de un desastre: amenaza, vulnerabilidad y resiliencia. Análisis de riesgo.
Evaluación de amenazas y de vulnerabilidad
Inundaciones. Terremotos. Huracanes. Zonas amenazadas ¿Eventos meteorológicos severos?
Complejos Convectivos de Meso escala (MCCs. Tornados en Sudamérica
Observación de Voluntarios para la Vigilancia de Fenómenos Severos. Alerta temprana ¿porqué importa?
El estado del clima en América Latina y el Caribe
Temperatura. Precipitaciones. Crecidas y deslizamientos. Inundaciones en el Estado de Río Grande do Sul. Sequía.
La importancia de la prevención. ¿Cómo prepararnos?


Comments