top of page
dia-mereologia-2023-p.jpg

El tema del Día Meteorológico Mundial de 2025 es "Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta tempranana". Hay brechas tecnológicas, comunicacionales, económicas y sociales. Nuestro propósito cómo profesionales y técnicos está anclado en disminuir esas brechas, en cada una de las acciones que como sociedad llevamos adelante. Día de reflexión y de reconocimiento a una valiosa profesión.

Recordemos que la Meteorología es una aplicación del Conocimiento Científico a las actividades humanas, que tiene por objetivo principal el Servicio Público, y para que todo esto funcione sólo es posible en un Mundo en Paz

VI Plataforma Regional para la Reducción de Riesgos de Desastres en las Américas

  • Foto del escritor: AdelV
    AdelV
  • 5 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

Entre el 20 y el 22 de junio se desarrolló en Cartagena, Colombia la VI Plataforma Regional para la Reducción de Riesgos de Desastres en las Américas (http://eird.org/pr18/), habiéndose intercambiado experiencias que contribuyen a la aplicación y monitoreo de los resultados esperados del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas.

El Plan de Acción Regional (PAR), establece 4 prioridades: 1. Comprender el riesgo de desastres; 2. Fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres para gestionar dicho riesgo; 3. Invertir en la reducción del riesgo de desastres para la resiliencia y; 4. Aumentar la preparación para casos de desastres, a fin de dar una respuesta eficaz y “reconstruir mejor” en los ámbitos de la recuperación, la rehabilitación y la reconstrucción.

Ha sido esta plataforma desde la OSC un importante ámbito en el cual la inclusión de la sociedad civil, se ha visto y escuchado como un actor clave para la implementación de medidas que fortalezcan los territorios y aumenten la resiliencia.

Lideres y liderezas comunitarios de nuestra América, se hicieron presente, dando cuenta de sus experiencias, de sus prácticas cotidianas y extraordinarias para seguir adelante- en procesos de planificación, uso adecuado del territorio, transparencia de los fondos públicos, fortalecimiento de capacidades a nivel local, entre otras.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page