top of page
dia-mereologia-2023-p.jpg

El tema del Día Meteorológico Mundial de 2025 es "Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta tempranana". Hay brechas tecnológicas, comunicacionales, económicas y sociales. Nuestro propósito cómo profesionales y técnicos está anclado en disminuir esas brechas, en cada una de las acciones que como sociedad llevamos adelante. Día de reflexión y de reconocimiento a una valiosa profesión.

Recordemos que la Meteorología es una aplicación del Conocimiento Científico a las actividades humanas, que tiene por objetivo principal el Servicio Público, y para que todo esto funcione sólo es posible en un Mundo en Paz

23 de marzo, Día Mundial de la Meteorología

  • Foto del escritor: AdelV
    AdelV
  • 23 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

Como bien apunta la Organización Meteorológica Mundial en su comunicado para la fecha de hoy, no se trata únicamente de anunciar el tiempo atmosférico futuro, ni tampoco "meramente” de la evolución del clima a venir – tareas complejas si las hay –,sino los impactos que esos acontecimientos traen consigo para todos y cada uno. Los sistemas de Alerta Temprana no solo requieren de un buen desarrollo técnico y académico de las disciplinas que sustentan a los Servicios Meteorológicos Nacionales, es primordial el integrar a las comunidades, para su conocimiento y preparación en acciones que reducen los impactos ante los fenómenos peligrosos, tanto locales como regionales. El potenciar las capacidades en beneficio de todos, en todo el mundo, a través de sistemas de alertas tempranas junto con acciones tempranas es fundamental para la reducción el riesgo de desastres y sustentar la adaptación al Clima.


Graciela Salaberri Meteoróloga Representante Regional Sud América

Presidente Red Global de OSC para la Reducción de Riesgo de Desastres. GNDR

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page