top of page
dia-mereologia-2023-p.jpg

El tema del Día Meteorológico Mundial de 2025 es "Juntos, reduzcamos la brecha en los sistemas de alerta tempranana". Hay brechas tecnológicas, comunicacionales, económicas y sociales. Nuestro propósito cómo profesionales y técnicos está anclado en disminuir esas brechas, en cada una de las acciones que como sociedad llevamos adelante. Día de reflexión y de reconocimiento a una valiosa profesión.

Recordemos que la Meteorología es una aplicación del Conocimiento Científico a las actividades humanas, que tiene por objetivo principal el Servicio Público, y para que todo esto funcione sólo es posible en un Mundo en Paz

GNDR gana el Premio Sasakawa de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres

  • Foto del escritor: AdelV
    AdelV
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

Ginebra, Suiza – La Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNDR) ha sido anunciada como ganadora del Premio Sasakawa de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025.


El Premio Sasakawa, es patrocinado por la Fundación Nippon, es el máximo galardón de las Naciones Unidas por la labor realizada en el ámbito de la reducción del riesgo de desastres.


La Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres (GNDR) es la mayor red internacional de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la reducción del riesgo de desastres.


La sociedad Amigos del Viento es miembro de la GNDR desde sus comienzos en el año 2007, con diferentes roles y compormisos asumidos como miembro pleno de esta Red.


El tema de este año, «Conectar la ciencia con las personas», reconoce las iniciativas que garantizan que las comunidades tengan un acceso equitativo a la innovación y la tecnología para fomentar la resiliencia.


Amigos del Viento se ha destacado por contribuir a la difusión de ciencia integrada y dialogante en los procesos democráticos de compartir conocimiento científico junto al conocimiento territorial que alimenta a la producción científica.-


GNDR reúne a más de 1900 organizaciones de 131 países para trabajar juntas con el fin de evitar que los peligros se conviertan en desastres en los que las personas pierden sus vidas, sus ingresos y sus bienes.


Nuestra organización Amigos del Viento - representada por la meteoróloga Graciela Salaberri, como representante de América del Sur fue vice presidenta primero y presidenta después de la Junta global, finalizando su segundo mandato a fines de 2024.


Nos complace y enorgullecen las palabras del actual presidente de la Junta global de GNDR, Emmanuel Seck, «No se trata solo de un reconocimiento a la GNDR, sino al papel fundamental que desempeña la sociedad civil en la reducción del riesgo de desastres. Es una celebración de las soluciones locales inclusivas y un llamamiento para garantizar que estas perspectivas estén siempre representadas».


El premio es un recordatorio oportuno de la necesidad de situar las realidades locales y los conocimientos especializados de la sociedad civil en el centro de la política mundial de reducción del riesgo de desastres. A medida que aumentan los riesgos y las crisis se vuelven más complejas, la GNDR sigue defendiendo soluciones inclusivas y lideradas a nivel local que dan prioridad a las comunidades.

ree


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page